Entre las muchas consecuencias que tiene un divorcio, las más importantes son las que afectan a las personas que nos rodean, especialmente a los menores. En un divorcio, las consecuencias psicológicas pueden ser muchas y revestir cierta gravedad.
Formas de afrontar un divorcio
En España existen dos tipos de procesos a la hora de plantearse un divorcio:
Divorcio de común acuerdo. Como su nombre indica, los cónyuges están de acuerdo en iniciar el proceso y elaborarán un convenio con todo lo relativo a los bienes y también a los menores a su cargo.
Divorcio contencioso. En este caso no existe acuerdo y el divorcio puede ser solicitado por uno sólo de los cónyuges. Será el juez el que determine todo lo relativo al patrimonio y a los hijos.
Lo ideal es realizar el primer proceso, debido a que el proceso es más corto y barato, pero también a que la relación entre los cónyuges y, por consiguiente con los hijos, suele acabar de forma más amable. En cambio, el divorcio contencioso es largo, contencioso y suele acarrear más conflictos durante su desarrollo.
Todos los conflictos derivados del proceso de divorcio repercutirán de forma indirecta en los hijos que tenga la pareja, por lo que lo mejor es gestionarlo de la mejor forma posible.
También puede interesarte...
Consecuencias en los menores de un divorcio
Aunque a todos los descendientes les va a afectar el proceso, vamos a ver las consecuencias del divorcio en los hijos por edades:
Bebés. Los estados de ánimo de los padres son reflejados en los propios del bebé, solicitando más atención y llorando más de lo que suele ser habitual. Además, el proceso puede hacer que se le preste menor atención de la que precisan.
Niños en edad preescolar. No entienden lo que está sucediendo y pueden manifestar estrés y ansiedad derivados de una ruptura complicada. Esto se muestra de diferentes formas, como teniendo pesadillas o retrocediendo en algún hito ya conseguido.
Niños hasta la preadolescencia. Perciben el divorcio como un conflicto de lealtades y ello puede hacer que su conducta se vea afectada.
Adolescentes. Las consecuencias del divorcio en los hijos adolescentes pueden derivar en depresión o problemas de conducta, sobre todo si se trata de separaciones conflictivas.
Aunque los efectos más graves se producen en edades inferiores, las consecuencias del divorcio en los hijos adultos también pueden ser importantes.
Suelen mostrar estrés y ansiedad derivados de la necesidad de tomar parte y elegir la forma en que se pasa el tiempo con cada uno de sus progenitores.
Estas consecuencias serán mayores cuanto más conflictivo sea el proceso. Por ello, es recomendable una gestión adecuada del divorcio en beneficio de los hijos.
Tal vez pueda interesarte...
Consecuencias del divorcio - Conclusiones
Aunque un divorcio siempre es traumático, una separación conflictiva conlleva un proceso más largo y difícil que repercute en mayores consecuencias para los hijos.
Aunque las consecuencias varían según las edades, los hijos pueden padecer estrés y ansiedad que derivarán en modificaciones importantes de su conducta que repercutirán en su futuro.
Abogados en El Puerto de Santa María
¿Necesita ayuda? En Bufete Fernández Lorenzo somos especialistas en derecho de familia. No dude en contactar a través del formulario de contacto para solicitar información.